oravolentivio Logo

oravolentivio

Modelado Financiero Profesional

Domina el Modelado Financiero del Futuro

Desarrolla habilidades avanzadas en análisis de escenarios y proyecciones financieras que las empresas necesitan en 2025

Descubre Nuestro Enfoque Solicita Información

Metodología Progresiva de Aprendizaje

1

Fundamentos Teóricos

Comenzamos estableciendo bases sólidas en matemáticas financieras y principios económicos. Los estudiantes aprenden a interpretar estados financieros y comprender las variables que afectan las proyecciones empresariales.

2

Herramientas Especializadas

Introducción a software profesional de modelado financiero. Practicamos con herramientas que utilizan consultoras y departamentos financieros para crear modelos robustos y escalables.

3

Casos Prácticos Reales

Trabajamos con datos reales de empresas españolas, analizando situaciones complejas que requieren múltiples escenarios. Los estudiantes desarrollan criterio profesional para tomar decisiones informadas.

4

Proyecto Final Integral

Cada participante desarrolla un modelo completo desde cero, incorporando variables macroeconómicas y proyecciones sectoriales. Este proyecto forma parte de su portfolio profesional.

Programa Estructurado en Módulos Especializados

Nuestro currículum combina teoría financiera avanzada con aplicaciones prácticas inmediatas. Cada módulo está diseñado para construir competencias específicas que el mercado laboral demanda actualmente.

Los participantes trabajan con metodologías utilizadas en consultoría financiera, banca de inversión y planificación estratégica corporativa.

  • Análisis de sensibilidad y escenarios múltiples
  • Valoración de empresas mediante DCF y múltiplos
  • Modelado de riesgo crediticio y operacional
  • Proyecciones de flujo de caja libre
  • Optimización de estructura de capital
  • Análisis de viabilidad de inversiones

Resultados Académicos Destacados

847

Profesionales Formados

94%

Tasa de Finalización

156

Casos Prácticos

18

Meses de Programa

El programa completo se desarrolla durante 18 meses, con inicio previsto para septiembre de 2025. Los participantes dedican aproximadamente 12 horas semanales entre clases teóricas, talleres prácticos y trabajo individual en proyectos.